Wednesday, March 7, 2007

El Gusano verde en Barranquilla, Colombia. Febrero 12 de 2007.















El Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil y el Departamento de Humanidades de la Universidad del Norte realiza esta semana la presentación de una estrategia pedagógica innovadora, a través de la conferencia "La Danza del Gusano" (The Green Inchworm). La noticia fue publicada en La Libertad , edición impresa del 12 de febrero, página 8A. En la foto (izq) Karla Florez Autora del libro, (der) Elsa Escalante, Coordinadora del Programa de Pedagogía.


Qué
es
el
Gusano
verde?






Es el primer cuento infantil que versa sobre un tema del Carnaval de Barranquilla.




Arriba, Valeria Olaya Florez, mi hija, 7 aňos, lectora en Inglés del libro; Karla Florez Albor.

Niňos, de la Escuela Palma Africana, interpretando la DANZA DEL GUSANO, ganadora del Congo de Oro en el Carnaval de Barranquilla, 2006.

Es un cuento que recrea la Danza del Gusano.
La danza del gusano es una danza de tradición que utiliza el rítmo de tambora. Fué traida al carnaval de Barraquilla en los años 80s aproximadamente por grupos del Magdalena, y se estableció permanentemente en los desfiles de carnaval después de la investigación sobre danzas en extinción realizada por la Maestra, folclorista e investigafora Carmen Melendez y su escuela Palma Africana, de la cual en ese entonces era estudiante, bailarina, participando de las investigaciones de campo que se realizaban. Hoy con mucho cariño le rindo homenaje con la publicación de esta obra .

Arriba, María del Carmen Meléndez,
Directora de la Escuela Folclórica
Palma Africana, Barranquilla. Abajo, asistentes a la conferencia.

Arriba asistentes a la conferencia: El Gusano Verde, libro infantil inspirado en La danza del Gusano.



Karla Florez Albor y Monica Gontovnik H, Directora del Departamento de Humanidades, Universidaddel Norte. Durante la presentacion en la Universidad del Norte.











El Gusano verde, es uno de los cinco libros de la serie: "Cuenticos que danzan" publicado por la Fundacion Ombligo'e Kazabe, para las artes y la cultura. Esta serie ha sido creada con el propósito de llevar al lector, específicamente al lector de la población infantil, experiencias de danza, de movimiento y de musicalidad en forma interactiva, permitiendo que durante su lectura se interrelacione el lector con el libro y su contenido, en forma activa, rompiendo con ello el esquema pasivo de la lectura, sin necesariamente recurrir a la tecnología para tener la atención del lector.


Es un libro cuyo formato escrito está basado en la metodología de Emile Jaques-Dalcroze.

Objetivos:
- Promover la lectura en niños y niñas en edad escolar.
- Promover la enseñanza de los idiomas a través del arte.
- Desarrollar la metodología Dalcroze para el aprendizaje de la relación entre la música y la danza.
- Dar a conocer ritmos musicales del caribe colombiano, más específicamente los presentes en el Carnaval de Barranquilla.
- Cultivar la coordinación rítmica en los estudiantes a través de la implementación básica de danzas tradicionales colombianas.
- Aplicar metodologías de danza contemporánea para el desarrollo creativo del movimiento corporal.

A la ciudad que me vio nacer... mi familia, mis amigos, el lugar de mis inspiraciones, la danza, el ritmo el sol y el CARNAVAL! (K. Florez)

















The Green Inchworm at Different events. Visit the links for more information.

http://performersandprograms.com/program.cfm?id=2622&region=5

http://people.lulu.com/storage/users/179/134179/images/48113/Page_Karla_Florez.pdf

http://www.courierpress.com/photos/2006/oct/14/



Evansville Public Library, Oct.14 2006
Jonathan Toribio, 7, of Henderson, Ky., participates in a bilingual interactive children’s workshop at the Central Library on Friday afternoon. The workshop, led by visiting Colombian artist Karla Florez, uses Spanish and English readings along with dance and music to tell the story of “El Gusano Verde” (“The Green Inchworm”). The presentation, including the interactive dancing and music, are based on a traditional dance from the Barranquilla Carnival in Colombia. Florez is founder of Ombligo’e Kazabe Foundation for Arts. She is in Evansville as part of Hispanic Heritage Month.

Noticia Hispanoamericana Publicado el 10-11-2006
Primera Feria en Corona Plaza
La fundación LIBRE convocó a gran número de personas para celebrar nuestra hispanidad
Georgeline Paredes
Queens. El Mes Nacional de la Hispanidad es una celebración donde personas de toda la nación y del estado se animan a celebrar la cultura y tradiciones de los residentes con raíces españolas, mexicanas, sudamericanas y caribeñas. Y como parte de la celebración, la Fundación sin fines de Lucro, LIBRE, organizó un festival en 'Corona Plaza', con el auspicio de Pollos Campero el pasado 8 de Octubre en las intersecciones de la calles 103 y 104 de Rossevelt Ave. A tal evento de gran magnitud, asistieron como invitados especiales del Departamento de Bolivar, Colombia, el Gobernador Livardo Simanca Torres, asi como el ex gobernador Luis Daniel Vargas, el Concejal Hiram Monserrate, Jorge Rincón y el Rev. Luis Castro. "Gracias a Jackeline Donado y a todos quienes apoyaron esta causa. Quiero aprovechar esta oportunidad para saludar a todos los hermanos latinoamericanos en este dia donde se celebra el Mes de la Hispanidad", dijo el Concejal Monserrate. "Una cordial bienvenida a usted Dr. Simanca y a su delegación, a este gran Condado de Queens", puntualizó el Concejal. "Muchas gracias al honorable Concejal Monserrate, por este presente que nos ha entregado y aprovechar esta oportunidad a todos los hermanos latinoamericanos. Tengo el honor de ser el Gobernador del departamento que lleva el nombre de nuestro Libertador Simón Bolivar, y tiene por capital el patrimonio de la humanidad, la ciudad de Cartagenas de Indias", indicó el Gobernador. "Es un orgullo saber que nuestros hermanos latinoamericanos están también atendidos y representados, y estamos seguros que mientras haya confraternidad y hermandad, siempre habrá paz, eso es lo que Colombia necesita y para eso quiero, que ustedes que viven en el país de norte nos ayuden a encontrar esa paz que tanto estamos buscando por muchos años. Que ustedes con su apoyo, con su presencia, con su apoyo y amistad, sean voceros ante la comunidad internacional para conseguir nuestra anhelada paz", indicó Luis Daniel Vargas Sanchez, ex Gobernador del Departamento de Bolivar. El evento que se inició a las 10:00 de la mañana del domingo contó con la participación de grupos folklóricos y artistas locales. Desde Ecuador llegaron artistas de renombre tales como Anita Lucia Proaño, J.J. Zumba, Mino, de Colombia el duo Latino Son y el dúo Yas Cortés, mezcla de folklore, tango y ritmos andinos. En cambio para los más pequeños quienes disfrutaron más, se realizaron talleres de manualidades para niños, además de la participación especial de Karla Florez Albor de 'Ombligo`e Kazabe', que presenta su taller interactivo, en español e ingles, 'El Gusano Verde'. También la presentación infantil 'La hora del Cuento', bajo la dirección de la librería Barco de Papel, junto al instituto de Arte Teatral Internacional 'IAT', quienes estuvieron a cargo la programación infantil.